Según el IDEAM, el fenómeno de El Niño ha alcanzado la categoría de "Fuerte" disminuyendo las lluvias en un 60% y afectando la generación de energía hidráulica y térmica. Una manera de preparación para disminuir sus efectos sería incluir este tipo de energía amigable al planeta.
Algunos microorganismos principalmente del género Geobacter tienen la capacidad de transformar la energía química presente en la materia orgánica en energía eléctrica[2]. Dichas bacterias son ubicuas del suelo, y se han descrito por utilizar diferentes sustratos orgánicos durante la transferencia de electrones a metales insolubles externamente por medio de una red de citocromos tipo c [3][4], su crecimiento y reproducción está dada de acuerdo a la concentración y tipo de nutrientes incorporados como material para consumo.
Las centrales eléctricas alimentadas con combustibles fósiles son uno de los principales responsables de la acumulación de gases de efecto invernadero en la atmósfera[1]. Por otro lado, la actividad minera del país, es la principal responsable de la acumulación de sulfato y metales disueltos en la hidrósfera, particularmente en aguas superficiales y subterráneas, ligado aquello a la generación de aguas ácidas de mina. Frente a esta situación y de la manera en que el país utiliza sus fuentes de energía, se llama a explorar nuevas tecnologías de generación eléctrica, capaces idealmente de transformar los desechos orgánicos en combustibles con menor impacto para el medio ambiente.
La energía por bacterias ofrece una alternativa renovable y limpia para la generación de energía eléctrica, una vez que el suministro de combustibles fósiles se agote o antes si las medidas para reducir el calentamiento global sean insuficientes, esta fuente no requiere mantenimiento y puede funcionar por varios años debido a que operan eficientemente a temperatura ambiente, incluida temperaturas bajas y la fuente primaria son generalmente desperdicios orgánicos producidos por los seres vivos[2].
Las celdas de combustible microbianas (CCM) son un gran avance en materia de generación de energía favorable con el medio y pueden ser un gran aporte en la disminución de residuos orgánicos, utilizando estos como principal fuente de combustible o sustrato[2][3][5].