Geobacter

martes, 15 de marzo de 2016

Nueva alternativa

Las centrales eléctricas alimentadas con combustibles fósiles son uno de los principales responsables de la acumulación de gases de efecto invernadero en la atmósfera.

Por otro lado, la actividad minera del país, es la principal responsable de la acumulación de sulfato y metales disueltos en la hidrósfera, particularmente en aguas superficiales y subterráneas, ligado aquello a la generación de aguas ácidas de mina. 

Frente a esta situación y de la manera en que la población utiliza sus fuentes de energía, se llama a explorar nuevas tecnologías de generación eléctrica, capaces idealmente de transformar los desechos orgánicos en combustibles con menor impacto para el medio ambiente.

 La energía por bacterias ofrece una alternativa renovable y limpia para la generación de energía eléctrica, una vez que el suministro de combustibles fósiles se agote o antes si las medidas para reducir el calentamiento global son insuficientes, esta fuente no requiere mantenimiento y puede funcionar por varios años debido a que operan eficientemente a temperatura ambiente, incluidas temperaturas bajas y la fuente primaria son generalmente desperdicios orgánicos producidos por los seres vivos. Las celdas de combustible microbianas (MFC) son un gran avance en materia de generación de energía favorable con el medio y pueden ser un gran aporte en la disminución de residuos orgánicos, utilizando estos como principal fuente de combustible o sustrato.

No hay comentarios:

Publicar un comentario